Por: ContigoSalud
¿Has escuchado acera de las desintoxicaciones de temporada? Un programa de desintoxicación alrededor de las transiciones estacionales nos ofrece una oportunidad para eliminar las toxinas dañinas, restaurar la vitalidad natural, haciendo hincapié en una dieta de alimentos enteros, sin procesar. Nos ayuda a restablecer los ritmos de nuestro sistema digestivo, los patrones de sueño, y más.
La medicina tradicional china (MTC) asocia cada temporada con diferentes sistemas de órganos, emociones y otros elementos.
La primavera es una época para la renovación y la regeneración. El clima de invierno perjudica las glándulas suprarrenales y tiroides, acidifica la sangre, genera inflamación, y dificulta la circulación, ya que por lo general en el invierno la actividad física disminuye y están de por medio las vacaciones.
La primavera y el verano son el mejor momento para la desintoxicación, ya que hay mayor accesibilidad a productos verdes frescos para limpiar el organismo, reducir la inflamación, y prepararse para una mayor actividad física.
La desintoxicación incluye varios factores, entre ellos: control del estrés, mayor acercamiento con la naturaleza, hidratarse más con agua, mejorar la dieta y hacer ejercicio.
Hay muchas buenas razones para participar en la desintoxicación de temporada. Al limpiar nuestros organismos, aumenta la energía, mejora la digestión, mejora la inmunidad, y prevención de enfermedades. Por supuesto, el cuerpo tiene muchos sistemas para eliminar toxinas, incluyendo los pulmones, el sistema inmunológico, la piel, los riñones, el hígado y tracto gastro-intestinal, pero no siempre puede mantenerse al día con la carga tóxica. Además, muchos metales pesados y productos químicos solubles en grasa se acumulan en las articulaciones, órganos, tejidos de mama, el sistema nervioso, y otras áreas críticas. Esto aumenta el riesgo de alergias, problemas digestivos y problemas inmunológicos, incrementa el insomnio, dolores de cabeza, fatiga, confusión mental, y más.
La primera regla de cualquier programa de desintoxicación es dejar de comer alimentos pro-inflamatorios. Para hacerlo siga estos consejos:
Cambiar nuestros hábitos puede ser la parte más difícil de cualquier régimen de salud. Pero eso es exactamente lo que tenemos que hacer para ir teniendo un estilo de vida más saludable. Y todo empieza por el supermercado. Debemos hacer elecciones más saludables y dejar de comprar lo que es dañino. Preferir aquellos alimentos que están en su estado más natural.
Incorpore a su dieta más frutas y vegetales frescos, y elimine aquellas opciones enlatadas o empacadas. Incorpore colores brillantes y variedad, así estará consumiendo variedad de antioxidantes y fitonutrientes que pueden reducir la inflamación, promover la desintoxicación, y apoyar innumerables funciones en el cuerpo. Es importante comprar productos orgánicos para evitar los pesticidas y productos químicos.
Los vegetales verdes deben encabezar la lista como por ejemplo: apio, pepino, cilantro, perejil, rúcula, espinaca, col, acelga. Estos ayudan a neutralizar la acidez que contribuye a la inflamación. Su alto contenido de clorofila y nutrientes también son excelentes para la limpieza del tracto gastrointestinal y el hígado.
Las verduras crucíferas, como el brócoli, la col rizada, coliflor y repollo, que son ricos en micronutrientes. Estos súper alimentos reducen la inflamación y ponen las hormonas de equilibrio.
Muchos vegetales pueden proporcionar beneficios de órganos específicos. Las cebollas y el ajo ayudan a limpiar los pulmones y los intestinos. Las alcachofas son buenas para el hígado. La remolacha mejorar el flujo de sangre y apoyar la función de limpieza de sangre del hígado. Los limones son buenos para la salud digestiva, el sistema linfático, el hígado, la vesícula biliar y la salud.
Las setas u hongos también son excelentes para la eliminación de toxinas y mejorar el sistema inmunológico. Contienen hidratos de carbono especiales llamados beta-glucanos que trabajan para "entrenar" la inmunidad y luchar contra invasores dañinos.
Muchas hierbas y especias son ricos en antioxidantes y fitonutrientes que reducen la inflamación, aumentan la inmunidad, ayudan a la digestión y el apoyo de desintoxicación. Algunas opciones son: jengibre, cúrcuma, tomillo, hinojo, orégano, menta, canela y romero.
El yogurt y kéfir también son importantes porque ayudan a la flora digestiva y nos ayudan a combatir infecciones.
En una desintoxicación también te puedes ayudar con algunos suplementos. Uno de los propósitos más importantes de la desintoxicación es apoyar el hígado. Una de las funciones del hígado es de eliminar las toxinas y el fenogreco, cardo mariano y diente de león pueden ayudar. También se recomienda N-acetilcisteína (NAC) y el ácido alfa lipoico, que ayudan a eliminar los pesticidas y metales pesados.
Uno de los ingredientes más importantes para una desintoxicación saludable es el ejercicio; que acelera el metabolismo y la inmunidad, ayudando a los procesos de desintoxicación natural del cuerpo. También libera toxinas solubles en grasa, aumenta la circulación, reduce las hormonas del estrés, y aumenta la vitalidad en general. Así que es importante que haga 150 minutos de ejercicio como mínimo a la semana.
El uso de la sauna, exfoliación, masajes, la acupuntura y prácticas tales como la mediación y el qigong todas ayudan a la desintoxicación.
Una desintoxicación no se puede hacer de un día para el otro, lleva su rato y es más que todo un camino hacia hábitos más saludables y un estilo de vida sano. Nada más piense en todos los días que le tomó incluir esas toxinas a su cuerpo, ahora debe trabajar en eliminarlas. Un programa de limpieza muy estricto, en donde se eliminan muchos alimentos, puede conducir a deshidratación y pérdida de masa muscular, que pueden llegar a ser contraproducentes.
Cada uno de nosotros tiene que aprender lo que funciona mejor para nuestro sistema único. Una vez que completemos esa fase de descubrimiento, de desintoxicación puede ser un proceso emocionante, gratificante y que afirma la vida.
Compartir por email