Por: ContigoSalud
La canela es una especia y durante miles de años se ha apreciado por sus propiedades medicinales. La canela es barata, está disponible en todos los supermercados y se puede combinar con muchos tipos de alimentos y recetas. El olor característico y sabor de la canela es debido a la parte oleosa, que es muy alta en un compuesto llamado cinamaldehído. Este compuesto es responsable de la mayoría de sus beneficios.
A continuación de contamos sobre algunas de sus propiedades.
Los antioxidantes protegen el cuerpo contra el daño oxidativo causado por los radicales libres. La canela es fuente de polifenoles. Por lo tanto ayudará a mejorar las defensas de su organismo, mejorar la apariencia de su piel, cabello y uñas, y a combatir enfermedades crónicas.
La canela ayuda al cuerpo a combatir las infecciones y daños en los tejidos. Los antioxidantes en la canela tienen efectos anti-inflamatorios, que pueden ayudar a reducir el riesgo de la enfermedad.
La canela se ha relacionado con un menor riesgo de enfermedades del corazón. En las personas con diabetes tipo 2, 1 gramo de canela al día tiene efectos beneficiosos sobre los marcadores sanguíneos. Reduce los niveles de colesterol total, colesterol LDL y los triglicéridos. También puede reducir la presión arterial.
La insulina es una de las principales hormonas que regulan el metabolismo y el uso de energía. También es esencial para el transporte de azúcar en la sangre del torrente sanguíneo y en las células. El problema es que muchas personas son resistentes a los efectos de la insulina. Esta condición, conocida como resistencia a la insulina, es común en el síndrome metabólico, diabetes tipo , y el Síndrome de Ovario Poliquístico.
La canela puede reducir el azúcar en la sangre ya que disminuye la cantidad de glucosa que entra en el torrente sanguíneo después de una comida. Interfiere con varias enzimas digestivas, lo que ralentiza la descomposición de los carbohidratos en el tracto digestivo.
Según estudios, la canela puede bajar los niveles de azúcar en sangre en ayunas hasta en un 10 a 29%. La dosis eficaz es típicamente 1-6 gramos de canela al día (alrededor de 0,5-2 cucharaditas).
Dos compuestos que se encuentran en la canela parecen inhibir la acumulación de una proteína llamada tau en el cerebro, que es una de las características distintivas de la enfermedad de Alzheimer. También disminuye el riesgo de Parkinson, ya que puede normalizar los niveles de neurotransmisores y mejorar la función motora.
La canela actúa mediante la reducción del crecimiento de células cancerosas y la formación de vasos sanguíneos en los tumores, y parece ser tóxico para las células cancerosas, causando la muerte celular.
Con todos estos beneficios de la canela, aquí te damos algunas ideas de cómo consumirla en tu dieta diariamente:
Compartir por email