Dra. Melissa Murillo Badilla
El ritmo de vida cada día es más acelerado, afectando la salud de adultos y niños en todo el mundo. Además, los problemas de salud cada vez son mayores y el costo para poder tratarlos, también va en aumento.
Según el New England Journal of Medicine, aproximadamente el 70 por ciento de los gastos en atención de salud, son dirigidos a enfermedades crónicas prevenibles. Pero unida a la enfermedad, está la incapacidad para lidiar con el estrés que detona la enfermedad y el ritmo de vida en sí. Por esto, se están realizando esfuerzos para implementar la meditación en escuelas, colegios y lugares de trabajo, con el fin de cambiar el comportamiento de las personas ante el estrés.
Se han observado algunos beneficios de la meditación para la salud. Estos beneficios siguen bajo estudio, pero entre ellos se destacan:
Aunque las investigaciones aún están en marcha y se necesita confirmar los beneficios de la meditación y el mecanismo en que logra mejorar la salud, ya existen varias formas de aprender a meditar. Se puede acudir a libros, discos compactos, DVD´s, grupos de meditación, por ejemplo. La idea es, que las personas aprendan a lidiar con el estrés de forma que no dañen el cuerpo y la mente.
Algunas sugerencias de cómo ayuda la meditación, es porque se producen cambios en los circuitos cerebrales implicados en la regulación de la emoción y puede reducir los marcadores de inflamación y estrés, como la hormona cortisol.
Compartir por email