Por: Dra. Adriana Alvarado, Nutricionista
La hernia hiatal es una condición en la cual parte del estómago es empujada a través del diafragma y dentro del pecho.
El objetivo del tratamiento es aliviar los síntomas y prevenir las complicaciones. Es importante disminuir la secreción de ácido gástrico y pepsina, y proteger la zona irritada o afectada. Un buen estado nutricional del paciente va a beneficiar la recuperación.
¿Cuáles son los alimentos que la persona debe de evitar cuando tiene una hernia?
- Disminuir el consumo de chocolate, menta, y nuez moscada.
- Eliminar las frutas y vegetales cítricos como: limón, naranja, piña, tomate (quitarle cáscara y semillas), y los que presenten intolerancia.
- Disminuir el consumo de grasas saturadas (tocineta, natilla, crema) y frituras.
- Elimine alimentos productores de gases: repollo, brócoli, coliflor, cebolla, ajo, melón, sandia, leguminosas, nueces y frutos secos.
- Eliminar las gaseosas y bebidas con cafeína.
- Eliminar alcohol y tabaco.
Alimentos que se pueden consumir para prevenir o aliviar el dolor por la hernia.
- Elija cereales blancos (galletas de soda, arroz, pan blanco, papa, yuca, pasta) en vez de integrales ya que tienen menor permanencia en el estómago.
- Consumir papaya ya que las enzimas digestivas ayudan a disminuir la inflamación y mejorar la digestión.
- Consumir yogurt con probióticos, ya que ayudan a disminuir el tránsito intestinal y proteger la flora.
Tips para sustituir algunos alimentos, en caso que no se pudieran consumir
- Fraccionar la alimentación en 3 comidas y 2-3 meriendas por día.
- No ingerir volúmenes de comida grandes, ni temperaturas extremas.
- Mantener horarios regulares de comida.
- Preparar los alimentos al vapor, al horno o a la plancha con poca grasa.
- Comer despacio y masticar bien los alimentos.
- Consumir los líquidos antes o después de las comidas (30-60 minutos).
- Evaluar la tolerancia de la lactosa (leche), si no es favorable, reemplazarla por alimentos libres de lactosa como leche de soya, arroz o almendra, pudines de soya, tofu en vez de queso. Tolerable 1 yogurt al día.
- Consuma productos con azúcar con moderación (jalea, sirope, miel)
- Tratar de consumir los alimentos a temperatura ambiente, ni muy calientes ni muy fríos.
- En vez de café, consumir té de manzanilla, frutas, canela y manzana, tilo, etc.
- Optar por comer vegetales cocidos en vez de crudos y pueden ser zanahoria, zapallo, chayote, papa, camote.
- Elimine la cáscara de las frutas y las puede consumir cocidas como puré, que son de más fácil digestión. Puede consumir puré de manzana, melocotón, pera, banano.
Compartir por email