Por: Andrés Alfaro, entrenador de triatlón
El triatlón es un deporte individual de resistencia que está compuesto por tres deportes: natación, ciclismo y carrera. El atleta debe de realizar los tres deportes el mismo, empezando por la natación, luego el ciclismo y por último la carrera. Entre cada deporte el atleta realiza lo que se llama transición, que es cambiarse lo necesario para realizar el siguiente deporte.
El triatlón tiene sus inicios en 1920 en Francia. Su origen se dio en una carrera durante las décadas de 1920 y 1930 que se llama "Los tres deportes", "La Course des Débrouillards", y "La course des Touche à Tout". Esta carrera se celebra cada año en Francia, cerca de Joinville-le-Pont, en Meulan y Poissy.
El primer triatlón moderno de natación/bicicleta/carrera que se llamó "triatlón" como taal se celebró en Mission Bay, San Diego, California, el 25 de septiembre de 1974.
El primer evento moderno triatlón de larga distancia fue el Ironman de Hawái. Incluía una nadada de 2,4 millas (3,9 km), un paseo en bicicleta de 112 millas (180 km), y un maratón de carrera de 26,219 millas (42,195 kilómetros). Entre los participantes habían varios militares que competían por ver cuál era el que estaba más en forma
Existen 4 distancias o tipos de evento en triatlón:
Para su primer triatlón debe comenzar de manera progresiva en los tres deportes, e ir incrementando distancia y tiempo. Debe de ir subiendo poco a poco las cargas de entrenamiento. Primero empezar con un deporte diario hasta llegar a manejar ciertos días los tres deportes. Una persona que ya es activa en el entrenamiento puede requerir de 4 a 6 semanas de entrenamiento, mientras que una persona totalmente principiante en el deporte puede tardar su preparación de 9 a 12 semanas.
Un entrenamiento para triatlón debe tener una progresión adecuada tanto en volúmenes como en intensidades. Por este motivo es necesario tener algún sistema que le permita cuantificar la carga total de trabajo diario, semanal, mensual o anual, para así no llegar a sufrir de alguna sobrecarga o lesión durante la preparación.
El volumen del entrenamiento para la natación se suele medir en metros y para la bicicleta y la carrera pedestre se utiliza el kilometraje o el tiempo e en horas o minutos.
Debe tener en cuenta lo siguiente:
Para el día del evento tomar en cuenta lo siguiente:
Durante la transición numero 1 de la natación a la bicicleta, tomar en cuenta lo siguiente:
1. Ponerse el casco y abrocharlo.
2. Colocar el numero, abrocharlo y colocarlo a la espalda.
3. Por último: tomar la bicicleta por el sillín o por el manillar y no montarse hasta la zona de montaje.
En la transición numero 2, de la bicicleta a la carrera a pie:
1. Primero colgar la bicicleta.
2. Quitarse el casco (y coger lentes de sol o gorra si se usa).
3. Colocarse el numero por delante.
Pero lo principal para este gran día es estar tranquilo, disfrutar de la prueba, y sacar lo mejor. Piense siempre positivamente.
Compartir por email